¿Cómo funciona un colchón anti escaras?
En el mercado podemos encontrar distintos fabricantes de colchones anti escaras, y dentro de cada fabricante a veces incluso una amplia gama de modelos. Por eso cuando necesitamos adquirir un colchón anti escaras nos podemos ver algo perdidos.
Lo primero es saber como funciona un colchón anti escaras. Y mejor aún, que son las tan temidas escaras.
Una escara o úlcera por presión es una herida o lesión en la piel ocasionada por permanecer en la misma postura durante mucho tiempo. Se producen en personas con movilidad reducida. Esta ausencia de movilidad viene acompañada de una pérdida de musculatura, por lo que el hueso presiona sobre la piel en las zonas de apoyo. Suele producirse en los tobillos, caderas, talones y coxis.
La mayoría de las veces son lesiones superficiales en la piel, que se forman en apenas horas, y se pueden tratar y curar. Pero en casos más severos llega a afectar a los tejidos y se vuelven permanentes.
En el tratamiento de las escaras no hay mejor remedio que la prevención. Una vez se forma la escara tenemos el problema. Así que debemos en medida de lo posible evitar que se forme. Es especialmente sensible este punto en pacientes con movilidad reducida permanente. Si se trata de una lesión puntual, como una fractura que nos limita el movimiento durante unos meses, pueden aparecer úlceras por presión debido a la falta de movilidad. Pero una vez superada la lesión el paciente recuperará su movilidad y con ella la escara desaparecerá. El problema viene cuando se trata de pacientes con movilidad reducida permanente. En este caso especial, cuando tenemos la escara ya tenemos el problema. Es por ello primordial evitar su formación.
No hay ningún tratamiento mejor que los cambios posturales. Tratar de que el paciente no tenga la misma postura a lo largo del día es fundamental. Para estos cambios posturales nos resultan de gran ayuda las grúas de transferencia y las camas con carro elevador.
Otros factores determinantes son la higiene y la alimentación. El paciente debe estar lo más fresco y aseado posible. Y una dieta equilibrada con un buen aporte de vitaminas favorece la recuperación de las heridas en la piel.
Dentro del mercado encontramos varios sistemas que los fabricantes califican de anti escaras. Por nuestra experiencia algunos funcionan mejor que otros. Por ejemplo, nos podemos encontrar como a veces nos quieren ofrecer un colchón viscoelástico como anti escaras. Y esto no es así del todo…
Un colchón viscoelástico posee una capa de espuma viscoelástica que se adapta a la forma de la persona, y reparte el peso de forma más homogénea. Pero no podemos decir que un colchón viscoelástico es anti escaras. Nosotros solo tenemos tanto en venta como en alquiler colchones sanitarios viscoelásticos, y cuando el paciente carece de movilidad siempre recomendamos un sistema de presión alternante.
En estos colchones, un pequeño y silencioso compresor infla y desinfla de manera alterna dos zonas del colchón. De esta manera se reparte la presión del peso del paciente. Y por nuestra experiencia los sistemas de presión alternante funcionan.
Nosotros trabajamos en exclusiva con la gama Domus de Apex Medical, marca referente en sistemas de presión alternante. Tenemos stock permanente de los modelos Domus 1, Domus 2 y Domus 2+.

El Apex Domus 1 es un colchón preventivo. Está pensado para pacientes que están en riesgo de padecer una escara más que para pacientes que ya poseen una escara. Posee una colchoneta de PVC sanitario que se puede desinfectar correctamente, por eso el único modelo que tenemos en alquiler junto a las camas articuladas.

El Domus 2 es un colchón pensado para pacientes que ya tienen una escara o de movilidad muy reducida, en los que prevenir la formación de úlceras de presión es fundamental. La mayor altura de la colchoneta, el material de esta y el sistema de alternancia (bandas horizontales) hace que sea un sistema muy eficaz en la lucha contra las escaras. Además, es un colchón más cómodo, ya que las celdas de la zona de la cabeza no alternan.

El Domus 2+ se puede considerar una evolución del Domus 2. Las principales diferencias radican en las celdas ventiladas de la zona sacro, y el compresor. Éste es de mayor tamaño, incorpora unas conexiones más cómodas, y es más silencioso. Además, posee una alarma visual de baja presión.
Tanto en el Domus 2 como en el Domus 2+ las celdas son reemplazables. En el Domus 1 si la colchoneta se pincha podemos repararla, pero si el daño es grande nos veremos obligados a reemplazarla totalmente. Por encima de estos colchones tenemos los modelos Domus 3, Domus 4 y Domus 4 auto. Son colchones que ofrecen un soporte extra al usuario. Tanto que no necesitan ir encima de un colchón. Son modelos de elevadas prestaciones.
Esperamos que con este artículo hayamos ayudado a despejar las dudas sobre los colchones anti escaras que hay disponibles en el mercado. Además, en STS Málaga estaremos encantados de asesorarle y aconsejarle sin compromiso. Y le ayudaremos a buscar la solución que mejor se adapte a sus necesidades.